Se ubica al noreste de ella y cuenta con una superficie de 1182 km². Está conformado por ocho parroquias, tres urbanas y cinco rurales. Su cabecera cantonal es la ciudad de Cayambe, lugar donde se agrupa gran parte de su población total.
Su nombre se deriva del ancestral pueblo de los cayambis, cuyos descendientes, el pueblo kichwa kayampi, aún habita en el lugar.
Aunque su origen es anterior a 1883, se toma esta fecha como el momento de su fundación, pues fue desde ahí que el cantón formó parte de la provincia de Pichincha.
Cayambe, también conocida como San Pedro de Cayambe, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Cayambe, así como la tercera urbe más grande y poblada de la Provincia de Pichincha. Se localiza al norte de la Región interandina del Ecuador, en la hoya del río Guayllabamba, en las faldas del volcán Cayambe, atravesada por los ríos Granobles, Pulusí, Blanco y La Isla, a una altitud de 2830 msnm y con un clima andino de 14 °C en promedio.
El cantón se divide en parroquias que pueden ser urbanas o rurales y son representadas por los Gobiernos Parroquiales ante la Alcaldía de Cayambe.
Parroquias urbanas
Cayambe
Juan Montalvo
Parroquias rurales
Ascázubi
Ayora1
Cangahua
Cusubamba
Olmedo
Otón
Dejar una contestacion